El 22 de enero pasado el Prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos ha firmado el “nulla osta” para el inicio de la investigación diocesana sobre el martirio del sacerdote salesiano eslovaco don Titus Zeman (1915 – 1969). Su historia es un óptimo ejemplo de fidelidad a la causa de Don Bosco.
Don Titus Zeman nació en una familia cristiana el 4 de enero de 1915 en Vajnory, en Bratislava. Deseaba ser sacerdote ya desde los 10 años, y realizó los estudios secundarios en las casas salesianas de Šaštín, Hronský Svätý Benedikt, en Frištak y Holešova; en 1931 ha realizado el noviciado y el 7 de marzo de 1938 emitió la Profesión Perpetua en el Sagrado Corazón de Roma.
Estudiante de teología en la Universidad Gregoriana de Roma, y luego en Chieri, utilizaba su tiempo libre para hacer apostolado en el oratorio. En Turín, el 23 de junio de 1940, alcanzó la meta deseada de la consagración sacerdotal, por la imposición de las manos del card. Maurizio Fossati. El 4 de agosto de 1940, en Vajnory, su país nativo, celebró su primera misa.
Cuando el régimen comunista checoslovaco, en abril de 1950, prohibió las órdenes religiosas e inició a deportar consagrados y consagradas a los campos de concentración, se organizaban viajes clandestinos hacia Turín para permitir a los religiosos completar los estudios. Don Zeman se encargó de realizar esta peligrosa actividad.
El Siervo de Dios organizó dos envío para más de 60 jóvenes salesianos. Al tercer envío don Zeman, junto con los fugitivos, fue detenido. Padeció un duro proceso, durante el cual fue descrito como traidor de la patria y espía del Vaticano, y arriesgó hasta la muerte. El 22 de febrero de 1952, en consideración de algunas circunstancias atenuantes, fue condenado a 25 años de pena.
Don Zeman salió de prisión, en prueba, sólo después de 12 años de encierro, el 10 de marzo de 1964. Ya irremediablemente marcado por los sufrimientos padecidos en cárcel, murió después de cinco años, el 8 de enero de 1969, circundado por una gloriosa fama de martirio y santidad.
Don Titus Zeman es el 160° “grande” de la Familia Salesiana y el vigésimo octavo Siervo de Dios. En la próxima semana, en la diócesis de Bratislava, donde el Siervo de Dios ha muerto, será celebrada la sesión de apertura del proceso.
En la tarde del 26 de febrero, en el aula de la Facultad de Teología Bratislava ha sido celebrada la solemne sesión pública de apertura a la petición diocesana, en vista de la beatificación y canonización del siervo de Dios padre Tito Zeman (1915 – 1969).
Después de la bienvenida a los presentes, el vicepostulador, el padre salesiano Jozef Slivoň, ha leído una breve biografía del padre Titus y ha repetido la instancia de apertura de la encuesta diocesana sobre la vida, las virtudes y la fama de sano del siervo de Dios.
El arzobispo de Bratislava, monseñor Stanislav Zvolenský, después de haber dado su parecer favorable a la apertura de la petición, ha entregado los decretos que contienen los nombres de los miembro del tribunal que está compuesto de esta manera: el Presidente delegado es el doctor Jozef Kemp, el Promotor de Justicia es el padre Milan Čaniga y la Notaria de acto la señora Mária Žebiková, los cuáles han hecho juramento.
Después han venido los nombres y el juramento de los peritos históricos. El Vice postulador ha presentado la lista de los testimonios para interrogar. La sesión de apertura de la petición diocesana sobre el Siervo de Dios padre Tito Zeman se ha concluído con la solemne bendición del arzobispo.
Estaban presentes el Inspector de los salesianos de Slovacchia, padre Karol Maník, la Vicaria de la Inspectora de las Hijas de María Auxiliadora y también el Coordinador Inspectorial de los Salesianos Cooperadores. Han participado también tres hermanas del siervo de Dios, el Michal Titus Radosinsky y cerca 150 huéspedes y observadores. El evento ha sido documentado por la Televisión LUX.